
Proyecto Ícaro
Un recorrido literario y científico por los libros de aventuras y sus fascinantes ingenios mecánicos.
Vamos a conocer a los autores y a estudiar los fundamentos de la aerodinámica construyendo las máquinas que hicieron volar a Tintín, Willie Fog, El Principito y Las Grandes casas de Dune.

El principito
¿Sabías que el autor del El Principito era aviador? El aeroplano es una figura importante en este libro y lo hemos replicado construyendo un avión de espuma y madera cuya hélice gira impulsada por una goma elástica.





Dune

Frank Herbert imaginó que los habitantes de Dune se desplazaban en unas naves que batían las alas como los pájaros. Los Ornitópteros. El invento proviene de Leonardo da Vinci, aunque él no consiguió que llegara a volar. Afortunadamente, la idea pervivió, y a principios del s.xx varios ingenieros construyeron ornitópteros funcionales. Algunos capaces de portar una persona.



El famoso reportero de Hergé llegó a la Luna en un cohete espacial.
Para fabricar nuestra réplica usaremos materiales recicla-dos y una reacción química de bicarbonato y vinagre que producirá el dióxido de carbo-no necesario para generar los gases de propulsión.
tintin




Construiremos el icónico Globo Aerostático que llevó a Willy Fog a través del mundo. El globo se rellena de aire caliente con la ayuda de un fogón y un tubo aislante de chimenea. El aire caliente, al ser menos denso, elevará el globo varios metros.
Julio Verne


