
Un taller de divulgación científica donde analizar y construir algunos de los ingenios del gran Leonardo da Vinci.
da Vinci
Códice

óptica
Leonardo fue un gran estudioso de la óptica y del ojo humano. En este experimento vamos a construir un microscopio funcional con la ayuda de un láser y una gota de agua.
Ingeniería
El Puente Portante fue una de sus obras más relevantes tanto por su utilidad como por su sencillez. Se trata de un puente de emergencia que se monta con troncos y que es capaz de sujetarse sin necesidad de clavos ni ataduras. Vamos a construir tres réplicas en madera.




Mecánica
Ésta es una réplica de la catapulta de fundíbulo. Una máquina de asedio que combina la palanca y la polea. La construimos con madera, tornillos y cuerdas. Aprenderemos a lanzar proyectiles usando la inclinación y el contrapeso.


cinética
Una de sus ideas más destacadas fue la del carro autopropulsado. Leonardo no destacó el mecanismo interior pero imaginamos que quizá funcionara como un juguete de cuerda. En este taller vamos a emularlo construyendo el motor con una hélice y una goma elástica.

Aerodinámica
Durante sus estudios del vuelo de las aves. Leonardo imaginó naves con alas: Los Ornitópteros. Sus diseños nunca llegaron a funcionar debido a los conocimientos de la época. Sin embargo, la idea pervivió y a comienzos del siglo xx varios ingenieros lograron ornitópteros funcionales. Algunos tan grandes como para transportar una persona.
Este actividad también está disponible en el taller de máquinas voladoras.


